Info combustible
Combustible es cualquier material capaz de liberar energía cuando se oxida de forma violenta con desprendimiento de calor poco a poco. Supone la liberación de

una energía de su forma potencial a una forma utilizable sea directamente o energía mecánica, dejando como residuo calor, dióxido de carbono y algún otro compuesto químico.
Existen varios tipos de combustible:
- Sólidos: el carbón, la madera o la turba natural.
- Líquidos: Gasóleo, Queroseno y Gasolina.
- Gaseosos: como el Gas Natural, gases licuados del petróleo (propano y butano).
Actualmente, los combustibles más utilizados para accionar los motores de los automóviles son algunos productos derivados del petróleo y del gas natural, como la gasolina, el gasóleo, gases licuados del petróleo (butano y propano), gas natural vehicular o comprimido.
Estas son algunas de las diferencias que existen entre el Gasóleo/Diésel y la Gasolina:
- El diesel da mejor kilometraje que la gasolina.
- Los motores de gasolina ejecutan con más agilidad, los de diesel ejecutan con más torsión.
- Los motores diesel contaminan más que las de gasolina.
- Los motores de gasolina necesitan bujías, los de diesel no.
- Los motores de gasolina necesitan electricidad, mientras que un motor de diesel, solo la necesita como soporte marginal.
- La gasolina se compone de isooctano o 2, 2, 4-Trimetilpentano. Por otro lado, diesel es una amalgama de hidrocarburos, en el rango de C12H26 a C9H2O.

En algunos países también se utilizan biocombustibles como el bioetanol o el biodiesel. Generalmente a partir de la fermentación del azúcar de productos agrícolas como maíz, caña de azúcar, remolacha o cereales como trigo o cebada. El biodiésel es producido principalmente por la Unión Europea y Estados Unidos, en su mayor parte a partir de la esterificación y transesterificación de aceites de plantas oleaginosas, usados o sin usar, como el girasol, la palma o la soja.
Puedes consultar el precio de los diferentes tipos de combustible para el automóvil en la ciudad que desee, visitando esta página
www.elpreciodelagasolina.com