Calidad al servicio de su Automóvil

Inspección Técnica de Vehículos (ITV)

 
 
La ITV, Inspección Técnica de vehículos, es un tipo de mantenimiento preventivo en que un vehículo es inspeccionado periódicamente por un ente certificador, el cual verifica el cumplimiento de las normas de seguridad y emisiones contaminantes que le sean aplicables.
 
 
 
En España, está establecido por ley la periodicidad mínima con la que los vehículos deben pasar la ITV, dependiendo de la categoría del vehículo, así como situaciones extraordinarias que obligan a acudir a la revisión. 
 
 
 
Periodicidad mínima obligatoria para pasar la ITV:
 
Turismos: La primera revisión al transcurrir 4 años desde la fecha de matriculación y debe repetirse cada 2 años hasta que cumpla los 10 años; a partir de ese momento se deberá pasar anualmente.
 
Furgonetas: La primera es a los 2 años, y se repetirá cada 2 hasta los 6 años, luego anual hasta los 10 años y a partir de los 10 años, cada 6 meses.
 
- Los vehículos que hayan sufrido un daño importante a consecuencia de un accidente que pueda haber afectado a algún elemento de seguridad (dirección, transmisión, frenado, suspensión, bastidor o alguna estructura de anclaje) pueden ser obligados a realizar una revisión según el dictamen del atestado, retirándoles en este caso el permiso de circulación a sus conductores y enviándolo a Tráfico hasta que la avería este solventada.
 
 
 
 
Elementos a revisar en la ITV
 
- Datos identificativos del vehículo, matrícula, número de bastidor, marca y modelo coinciden con los datos contenidos en la documentación del vehículo entregada por el usuario, que es el Permiso de Circulación y la Tarjeta de Inspección Técnica de Vehículos (Tarjeta ITV).
 
- Acondicionamiento exterior: espejos retrovisores, visibilidad, lunas, placa matrícula, etc.
 
- Estado general de la carrocería así como el bastidor, piso y bajos del vehículo.
 
- Acondicionamiento interior del vehículo: funcionamiento puertas, ventanillas, mecanismos de cierre, cinturones de seguridad, etc.
 
- Señalización y el alumbrado: luces de cruce, luces de carretera, intermitentes, luz de freno, marcha atrás, etc.
 
- Eficacia del circuito de frenado.
 
- Funcionalidad de la dirección para detectar si existen holguras.
 
- Suspensión y ejes: rótulas, amortiguadores y articulaciones.
 
- Funcionalidad del motor: nivel de ruido, emisión de monóxido de carbono dentro de los límites permitidos.
 
 
 
Resultados de la Inspección
 
Existen 3 tipos de defectos: Leves, Graves y Muy Graves.
 
  1. Inspección favorable sin defectos: La inspección es satisfactoria. El usuario debe continuar con el mantenimiento dle vehículo.
  2. Inspección favorable con defectos leves: El usuario debe corregir los defectos, pero no debe volver para la comprobación de la subsunción.
  3. Inspección desfavorable: El vehículo tiene defectos Graves, el propietario está autorizado para repararlo y volver a la estación de ITV donde pasó la primera inspección para comprobar la subsanación de dichos defectos.
  4. Inspección negativa: En caso de diagnosticarse defectos muy graves. El vehículo no está autorizado a abandonar la estación de ITV por medios propios, sino que tendrá que hacerlo por medios ajenos (grúa o similar) hasta el lugar de reparación, y volver para la comprobación de defectos.
 
El resultado de la inspección técnica, así como la fecha en que haya tenido lugar, quedarán reflejados en el apartado correspondiente de la tarjeta ITV, copia en papel de la tarjeta ITV emitida en soporte electrónico, o certificado de características. Debemos colocar la pegatina que garantiza haber pasado la revisión ITV en la esquina superior derecha de la luna delantera de nuestro vehículo.
 
 
Si en la inspección del vehículo resulta afectada algunos de los elementos que se analizan se concede un plazo de tiempo para subsanarlo mediante el cual la ITV queda en suspensión, una vez subsanado el problema se pasa de nuevo la revisión y si es superada se aprueba la revisión. Un vehículo que no haya realizado la ITV en el plazo determinado puede ser sancionado y si se detectan fallos graves en su funcionamiento puede ser inmovilizado.

 

Contacto

TALLER SERRANO

taller_serrano@yahoo.es

Federico García Lorca, 43
Elche (Alicante)
C.P. 03204

Teléfono/Fax 96 616 02 68

Móvil 645 778 256
(Whatsapp)

Buscar en el sitio

© 2014 www.tallerserrano.com - Aviso legal | Polí­tica de calidad y medio ambiente. Todos los derechos reservados.

Crea una página web gratis Webnode